Tortillas de Harina
Claudia Sandoval
A una edad muy chica, mi madre me llevaba a la cocina y me decía: "Debes prestar atención y observar cómo hago las cosas". Ver a mi mamá cocinar es como mirar a un profesional. Se mueve con autoridad y delicadeza y conoce sus sabores de principio a fin. Cuando era niña, imitaba la forma en que se movían sus manos cuando hacía tortillas antes de entender completamente lo que estaba haciendo.
Durante el final de MasterChef, mi madre les contó a todos cómo forme mi primera tortilla de harina como el continente de África. He recorrido un largo camino, y te animo a que no te desanimes con tus primeros intentos. Poder desplegar una tortilla de harina perfectamente redonda es una habilidad difícil de conseguir, así que trata de ser paciente. Solo recuerda que no es tanto la forma de la tortilla sino el sabor. Unte un poco de mantequilla en una tortilla recién hecha, muerda, luego dígame si le importa qué forma tiene esa tortilla. Provecho!
Rinde de 12 a 14 tortillas de 10 pulgadas cada una
INGREDIENTES
3 tazas de harina para todo uso, y un poco más para espolvorear
1 cucharadita de levadura en polvo
1½ cucharaditas de sal
¾ de taza de manteca de cerdo o vegetal fría, y un poco más para engrasar
1 taza de agua caliente
PREPARACIÓN
1. En un tazón grande, coloca la harina, la levadura en polvo y la sal y revuelve para mezclar.
2. Agrega la manteca y mezcla con las manos hasta alcanzar una textura parecida a la de la harina de maíz. Agrega el agua caliente y mezcla con una cuchara o las manos. Tendrás una masa muy pegajosa. Retira la masa del tazón y colócala en una superficie ligeramente enharinada; amásala por 5 a 8 minutos, espolvoreando la masa con pequeñas cantidades de harina. La masa rápidamente dejará de ser pegajosa.
3. Coloca la masa en un tazón limpio, cúbrela con una envoltura plástica o una toalla húmeda, y déjala reposar por 5 minutos. Mientras esperas, calienta una plancha o comal (una plancha especialmente para tortillas) a fuego alto.
4. Con una cuchara, pon una pequeña cantidad de manteca, como del tamaño de una moneda de 10 centavos, en medio de la palma de una mano y frota las manos para engrasarlas bien. Saca la masa del tazón y con el dedo índice y el pulgar pellízcala para separar trozos y formar bolitas de aproximadamente 2 pulgadas de diámetro. Coloca las bolitas de masa en una superficie plana, engrasando tus manos cada 2 o 3 bolitas.
5. Espolvorea la superficie de trabajo y un rodillo con harina. Crea un pequeño montón de harina en una de las esquinas superiores de la superficie de trabajo. Presiona una de las bolitas de masa en el montón de harina, aplastándola con los cuatro dedos. Voltéala y vuelve a presionarla contra la harina otra vez.
6. Coloca la bolita aplastada y enharinada en el centro de la superficie de trabajo, coloca el rodillo en el centro de la bolita y presiona el rodillo hacia adelante y luego hacia atrás. Voltea la tortilla, que ahora tendrá una forma ovalada, y gírala para que esté horizontal en vez de vertical. Repite el proceso varias veces hasta que la tortilla alcance unas 10 pulgadas de diámetro y tenga un grosor de 1⁄16 pulgadas.
7. Con un movimiento circular coloca la tortilla en la plancha. Cocínala por 30 segundos, o hasta que empiece a formar burbujas de aire y comience a tostarse. Voltéala y cocínala por unos 20 segundos más por el otro lado. Voltea una tercera vez y cocínala por 15 segundos más.
8. Retira la tortilla de la plancha y envuélvela en una toalla de cocina o colócala en un calentador de tortillas para mantener la temperatura.
9. Sigue haciendo y cocinando las tortillas de esta manera, agregándolas a la toalla a medida que estén listas. Servir. Provecho